miércoles, 23 de diciembre de 2009
Bratz Biz vuelve con 70 proveedores
Chequen! ;):
El periódico como muestras de preguntas se encuentra esta semana, decenas de jóvenes en torno a Whistler estará ocupado dando los toques finales en cientos de creaciones artesanales hechos a mano para este fin de semana Bratz biz justo.
La cuarta edición de la feria de artesanía de los jóvenes es aún más grande que sus predecesores - más de 70 jóvenes de edades entre 8 a 17 artesanos estarán a la mano para vender sus mercancías. Eso es cosa de poco más de 50 proveedores del año pasado, dijo Carmen Laslett, co-creador de Bratz Biz.
Una gama de productos artesanales estarán disponibles para su compra en Whistler Escuela Secundaria del sábado (5 de diciembre) - adornos de Navidad, tarjetas, juguetes, velas, decoración del hogar, sombreros de punto, "caprichoso" monstruos de peluche ", hornear deliciosos" y más, Laslett, dijo. Los relojes popular hecha de piezas de bicicleta de reciclado, que se agotaron antes del mediodía del año pasado, también están regresando, dijo.
Muchas personas que vienen a Bratz biz están gratamente sorprendidos por la variedad y la calidad de los productos locales de la juventud a crear.
"Los compradores están sorprendidos", dijo Laslett. "Definitivamente excede mucho de las expectativas de la gente".
Si bien el evento es una gran oportunidad para los comerciantes, también es emocionante para los jóvenes artesanos que han trabajado duro en los productos para vender. La feria ofrece la oportunidad de aprender un poco sobre la actividad y hace que la gente local de jóvenes en el espíritu de empresa, dijo.
"Ellos tipo de emocionarse ganar dinero", dijo Laslett.
Creado por Laslett y Susan Shrimpton en 2006, Bratz biz era un vehículo para las dos mamás para ayudar a los niños de promover y desarrollar su talento artístico. El evento fue un éxito desde el principio y se ha vuelto más popular cada año. De hecho, si el impulso continúa, Laslett dijo que más espacio se requiere para el próximo año justo.
Además de examinar las tablas de proveedores, de hablar con los jóvenes artesanos y hacer compras, Bratz biz asistentes disfrutarán de una amplia gama de entretenimiento. Coros locales a cantar canciones de fiesta y los bailarines Funktion Soul se establecen para llevar a cabo, entre otros actos.
"Siempre hay algo que hacer", dijo Laslett. "Es una cargada atmósfera muy positiva".
Los niños pueden participar en talleres de artesanía Orkidz y tienen sus caras pintadas por Cary Lopes Cabral, mientras que todas las edades disfrutarán de golosinas y artículos de comida en la cafetería.
Bratz biz corre el sábado (5 de diciembre) 11-4 en Whistler Escuela Secundaria. La entrada es por donación, con un 50 por ciento de los ingresos de entrada para ser donado a la Navidad el Whistler Servicios a la Comunidad de la Sociedad obstaculizar programa.
Una tregua en la guerra abierta entre Barbie y Bratz
Estaban condicionadas a estar hasta el 21 de Enero del 2010 a la venta! :S.
Esto se paralizo mientras se dicta el juicio final :S. y haber quien se queda con ellas.
Ayyy ojala MGA! VAMOS MGA TIENEN QUE SER UDS!.
Chequen! ;):
La Corte Superior de Apelaciones de Estados Unidos ha ordenado paralizar el proceso por el cual MGA Entertainment debía retirar del mercado antes del 21 de enero de 2010 todos los productos Bratz. A la espera de una resolución definitiva para dilucidar quién debe quedarse con los derechos, las muñecas Bratz podrán seguir comercializándose.
El conflicto se remonta a 2001, año en que Bratz salió al mercado para competir con la Barbie de Mattel. La multinacional demandó a MGA argumentando que el nombre y diseño de Bratz surgió de los dibujos de uno de sus trabajadores mientras éste todavía trabajaba en su compañía.
Después de cuatro años de litigio, un tribunal federal falló a favor de Mattel, de manera que MGA Entertainment debería compensarles con cien millones de dólares por violación de su derecho de patente. Por otro lado, se ordenaba retirar del mercado todas las muñecas Bratz antes del 21 de enero de 2010. Ahora, tras la nueva resolución judicial, la orden ha quedado en suspenso, a la espera de una decisión final según informaron ayer en un comunicado de prensa.
El director de mercadotecnia de MGA Entertainment Iberia, Jorge Arceo, se mostraba conforme con la decisión judicial y asegura que "comercios de toda índole a nivel internacional podrán y deberán continuar promoviendo y vendiendo cualquier tipo de producto Bratz en su poder".
Ahi nanita que sea MGA quien se quede con BRATZ, que sea MGA!. Vamos MGA VAMOS!.
Inauguran tienda temática de Barbie en la ciudad de México.
Que bien ahi la llevan. Pero bueno tengo una razòn màs para odiarla!.
Chequen! ;):
Si eres fanática de Barbie (Hahah ya quisera que fuera su fanatica), la muñeca más famosa del mundo(Hahah), esta noticia te va a gustar, pues en medio de la celebración de sus 50 años de existencia, el pasado 10 de diciembre se inauguró en la ciudad de México la Barbie Store, un lugar en donde las pequeñas fanáticas de esta muñeca podrán, como reza su texto publicitario, “Ser como quieren ser”.
El Centro Comercial Santa Fe, ubicado al poniente de la ciudad de México, es el que alberga esta tienda temática. Cuenta con una extensión de 600 metros cuadrados. El área está dividida en cuatro espacios principales: una boutique de ropa y accesorios que cuenta también con guardarropa; un salón de belleza donde las niñas podrán obtener un look similar al de su ídolo; un café donde se podrán consumir alimentos y bebidas especiales para las visitantes, y un “Party Lounge”, punto de reunión para que las niñas festejen sus cumpleaños en compañía de sus seres queridos.
En la inauguración de esta tienda, el director comercial de Barbie Store México, Gastón Douek, dijo: “Estamos convencidos de que Barbie Store será, sin duda, el lugar de reunión por excelencia de las niñas mexicanas que sueñan con ser lo que ellas quieren ser; además, las niñas podrán compartir los momentos más especiales con sus mejores amigas en un espacio especialmente diseñado para que ellas puedan ser las protagonistas de sus propios sueños”.
La primera Barbie Store en el mundo se abrió en Buenos Aires, Argentina, en septiembre de 2007, y también se ha convertido en un punto obligado de reunión para las niñas argentinas fanáticas de la muñeca creada el 9 de marzo de 1959 por Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, cofundador de Mattel, y llamada así por su hija Barbie (diminutivo de Barbara).
Barbie ha sido objeto de diversos homenajes y/o parodias en series de televisión y hasta en canciones. Por ejemplo, en “Los Simpson”, la Barbie versión Springfield lleva el nombre de Stacy Malibú (inolvidable la frase “No me pregunten, sólo soy una chica”), así como en otras caricaturas como “El laboratorio de Dexter” y “Rugrats”. Y no olvidemos la canción “Barbie Girl”, del grupo danés de música dance Aqua, en donde se relata la asistencia a una fiesta de Barbie y Ken, su novio de toda la vida.
Además, desde el 2001, se ha dado la tendencia de presentar a la muñeca en una serie de películas donde ella protagoniza algunos clásicos de cuentos de hadas y obras literarias. Algunas de las más representativas son: “Barbie en el Cascanueces” (2001), “Barbie Rapunzel” (2002), “Barbie en el Lago de los Cisnes” (2003), “Barbie en un Cuento de Navidad” (2008) y la más reciente, “Barbie y las Tres Mosqueteros” (2009), sólo por mencionar algunas.
Al poco tiempo de aparecer cada película, se ha vuelto una sana costumbre para sus admiradores que salga la muñeca alusiva, con el vestuario usado en la cinta en cuestión y algunas características especiales. Cabe recordar que otras líneas de muñecas de la empresa Mattel, como Bratz y MyScene, han sido inspiradas en el éxito logrado por Barbie.
Disculpa????? Bratz desde mi punto de vista (REPITO DESDE MI PUNTO DE VISTA), ni es de Mattel, sino de MGA, y ni fue inspirada en ella, y si lo fue, fueron mejores hechas, màs famosas y mas bonitas, y ese exito que ellas alcanzaron, lo alcanzaron por ellas y MGA, fue mejor su exito y casi le quita el trabajo a Barbie (es un decir), asì que BRATZ con Barbie absolutamente nada que ver!.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Mattel regala juguetes a Teletòn (2009)
Mattel prevé repunte de ventas en Navidad
Chequen! ;):
Para esta Navidad la fabricante de juguetes Mattel espera que las ventas crezcan cinco por ciento contra el año pasado. Esto, luego de que la temporada representa hasta 70 por ciento de los ingresos de la industria juguetera.
Roberto Isaías Zanatta, director de Mattel en México, explicó que aunque las ventas de la compañía fueron sacudidas por la crisis, prevén un buen fin de año en ingresos; además, se hicieron los ajustes necesarios para poder crecer más de diez por ciento en 2010.
De acuerdo con el directivo ya existen señales claras de recuperación en el mercado juguetero, mejoría que empezó el Día del Niño, durante el verano y en la temporada de regreso a clases.
Pero viene “la mejor parte que es fin de año, nuestras ventas se concentran en 70 por ciento en noviembre, diciembre y enero; esperamos que haya cierta recuperación y una actividad menos fuerte en descuentos”.
En su opinión “ya se ven signos claros de recuperación. A fin de año (la industria) debe crecer cinco por ciento contra el anterior, aunque en los 12 meses entre cero y dos por ciento, pues traemos arrastrando un primer trimestre muy difícil”.
Isaías Zanatta detalló que en 2008 la crisis afectó a los jugueteros porque hubo un exceso de inventarios en las tiendas, lo que provocó agresivos descuentos, pero para 2009 estiman que esa situación se revierta.
En cuanto a las ventas de este año, comentó que dirigirán sus esfuerzos a la comercialización de productos de innovación, a los cuales también se destinarán mayores recursos publicitarios, por lo cual los juguetes más afectados por la crisis serán los básicos. “Estamos enfocados en dos cosas: innovación y productos con publicidad, que son los favoritos de los niños y tienen menos afectación que los juguetes genéricos; la parte de las marcas más económicas que no tienen publicidad van a sufrir”.
Según el ejecutivo cuando los niños “hacen su carta”, los padres se aseguran de que el principal juguete que pidió llegue, aunque recorten la compra de otros artículos, estrategia que impulsará la venta de productos como Littel Mummy o D-Rex, artículos cuyos precios superan los mil 500 pesos.
De acuerdo a sus perspectivas, actualmente cuentan con 700 productos de los cuales 80 son artículos de innovación, es decir, aproximadamente diez por ciento del portafolio, mientras otro 50 por ciento son artículos que siguen siendo publicitados, donde se ubican marcas como Barbie.
Para Roberto Isaías Zanatta, la crisis fue difícil de jugar, y para ganar Mattel tuvo que realizar desde un ajuste de ocho por ciento en su planta laboral, hasta estrategias para replantear el negocio mirando a futuro.
Según el representante de la firma en nuestro país, a escala internacional decidieron no dejar de invertir en desarrollo de productos, pues destinaron más de 534 millones de dólares a ese rubro y tampoco descuidaron la publicidad, donde inyectaron una cifra similar.
Y es que ante la crisis la compañía dueña de Barbie decidió ponerse metas “más conservadoras” para 2009 y apretarse el cinturón: “Fue año con retos, con menos propiedades de entretenimiento (lanzamientos, productos nuevos), es una industria muy volátil”.
Además, dijo, se trató de un periodo donde el tipo de cambio no favoreció las operaciones de la empresa.
Sin embargo, ya con los ajustes hechos, la empresa está en “una situación inmejorable para el año que entra, porque hubo reducción de costos, producción y almacenaje, además de una reestructuración general, entonces el año que entra el volumen incremental permitirá aumentar de manera importante la rentabilidad”, dijo.
De acuerdo con el director general de Mattel en México, el próximo año será de crecimiento para la compañía, el cual se sustentará en lanzamientos relacionados con la película Toy Story III y una nueva muñeca que atacará el nicho que dejaron las Bratz, luego de que la empresa ganó un juicio contra la firma MGA Enterteinment.
Y es que la empresa tomará posesión de la marca Bratz, por lo que nuevos lanzamientos de muñecas se prevén para el primer semestre de 2010 en Estados Unidos, aunque se desconoce si llegarán a nuestro país, “El juicio sigue pendiente, pero la marca ya fue presentada”.
“Pensamos que es de las propiedades que viene el año que entra, aunque vemos otras mucho más grandes que todavía no hemos presentado, esperamos que Toy Story sea más grande, todavía no sabemos el plan para México, pero hay varios lanzamientos”. En cuanto a la piratería, el ejecutivo comentó que no les afecta, puesto que el valor de marca es lo que hace la diferencia al comprar sus productos, por lo que los niños saben distinguir entre diferentes artículos.
El directivo comentó que el valor de mercado del juguete en México es de mil millones de dólares, unos 13 mil millones de pesos aproximadamente.
Pleito que cobró la factura (mangos que, todo eso por payasos ¬¬)
Este 2009 Barbie celebró sus primeros 50 años en medio de un periodo de crisis. Esto, porque no sólo las ventas de la empresa que representa se contrajeron, sino también porque la sexy muñeca de plástico perdió la preferencia de las niñas ante otra chica de carnosos labios y marcado maquillaje: Bratz.
Ante la competencia, Barbie decidió ir a los juzgados por una acción que Mattel calificó como violación de derechos de autos por parte de la empresa MGA Enterteinment, procedimiento del que la primera salió victoriosa.
Sin embargo, MGA Enterteinment no se quedó con los brazos cruzados y contraatacó con el lanzamiento de Moxie Girlz, muñecas similares a las Bratz pero con un maquillaje y vestuario más discretos.
En tanto Mattel decidió ampliar la preferencia de las niñas consumidoras, lanzó una línea de Barbies afroamericanas, con pómulos pronunciados, nariz ancha y labios carnosos.
Jajaja, ni siquiera quedandose con las Bratz dejaron de tener competencia jajaja (aunque queda claro que no serà la misma competencia que antes :'(.) VIVA MGAE! :D.Barbie no sufre por crisis en México
Por favor si es màs claro que el agua ¬¬
Pero en fin...
Chequen! ;):
Mattel estima que el próximo año su expansión rebasará el 10% en el país; la empresa prevé un repunte de 5% en las ventas de la próxima época navideña.
La mayor fabricante de juguetes en el mundo, Mattel, aseguró este lunes que terminará el año con un crecimiento de 2% en México, a pesar de la debacle económica mundial.
"México es el país número 1 en ventas de juguetes a nivel mundial", dijo en conferencia de prensa el director de Mattel México, Roberto Isaías.
A su vez, el país es el tercer mayor exportador de juguetes en todo el mundo, añadió.
La industria juguetera mexicana aporta 1,000 millones de dólares al año, un 0.2% del PIB mexicano.
"La situación (económica) es muy negativa en contexto, pero es muy buena en expectativas", dijo Isaías.
"En el 2010 creceremos a doble dígito en México, más de un 10%", estimó el directivo de la marca productora de la muñeca Barbie.
Con un repunte del 5% en ventas, en la época navideña y nuestros más de 700 productos, consideramos al 2010 como una plena recuperación, finalizó.
El 70% de las ventas de la industria juguetera será en los últimos dos meses del año.
Si claro... lo que digan ¬¬.